top of page

Cómo ser un padre que educa con amor pero con límites y normas claras

Ser padre o madre es una de las mayores responsabilidades, pero también una de las oportunidades más apasionantes para influir en la vida de nuestros hijos. Los niños aprenden más por lo que ven que por lo que se les dice. Si queremos que sean responsables, respetuosos y seguros, nosotros debemos ser el ejemplo.



Padre modelo enseñando a su hijo las normas y limites


Establece normas y cúmplelas tú


  • Explica las reglas con claridad y razones.

  • Sé coherente: si dices que algo no se permite, cúmplelo.

  • Evita gritos o castigos excesivos; en su lugar, usa consecuencias lógicas.

  • Sé firme, pero con amabilidad: “Sé que quieres seguir jugando, pero ya es hora de dormir. Puedes jugar más mañana”.


Ejemplo práctico: Si tu hijo lanza un juguete cuando está enojado, en vez de castigarlo sin explicaciones, dile: "No podemos tirar cosas cuando estamos enfadados. Vamos a respirar y buscar otra manera de expresar lo que sientes. Vas a recoger ahora lo que has tirado.” 

Si ha roto algún objeto familiar, deberá reponerlo con su hucha.


Sé un modelo de gestión de tus emociones


Los niños aprenden a gestionar sus emociones viéndonos a nosotros. Si gritamos cuando estamos frustrados, ellos aprenderán a hacer lo mismo.


 Cómo dar ejemplo:

  • Expresa tus emociones con calma: “Estoy enfadado, pero voy a respirar antes de hablar”.

  • No reacciones impulsivamente; muestra autocontrol.

  • Enséñales que equivocarse es normal y cómo solucionarlo. “Siento que hablaste desde el enfado. Y esto no es correcto. Es mejor parar y respirar. Así podrás encontrar palabras más adecuadas”.


 Ejemplo práctico: Si te frustras porque tu hijo derramó un vaso de agua, en lugar de gritar, respira hondo y di: "Vamos a limpiar juntos. A todos nos pasa".


Sé un modelo de respeto y empatía


 Los niños imitan la forma en que tratamos a los demás.


  • Habla con respeto incluso cuando estés enojado.

  • Evita insultos o palabras hirientes.

  • Escucha su opinión y tómala en cuenta.


 Ejemplo práctico: Si quieres que tu hijo pida perdón cuando se equivoca, primero hazlo tú: “Lo siento, me equivoqué. Te pido mil disculpas”.


Promueve la autonomía junto con el apoyo y acompañamiento


Evita sobreproteger. Permite que tu hijo aprenda de sus errores y las consecuencias naturales y permite que tu hijo aprenda a tomar decisiones. Por ejemplo, si tu hijo se olvida de realizar sus tareas escolares o evade alguna otra responsabilidad personal, permite que la consecuencia natural suceda: un castigo del maestro puede ayudarle a no volver a repetirlo. 


  • Deja que resuelva pequeños problemas solo.

  • Anímalo a asumir responsabilidades según su edad.

  • Refuerza su esfuerzo, no solo los resultados: “Me encanta cómo te esforzaste en esto”.


Ejemplo práctico: En vez de decir: "Yo lo hago por ti", di: "Sé que puedes intentarlo, estoy aquí para ayudarte si lo necesitas".


Conclusión: El Mejor Aprendizaje es el Ejemplo


Si queremos que nuestros hijos sean respetuosos, seguros y cariñosos, primero debemos serlo nosotros.


  • Sé un padre que demuestra amor sin condiciones.

  • Sé firme en las normas, pero con empatía.

  • Controla tus emociones para que ellos aprendan a hacerlo.

  • Sé el ejemplo de la persona que quieres que sean.

  • Respeta las normas y límites sociales: por ejemplo, respeta las normas sociales: cuando conduces, cuando haces una cola, …


Recuerda: Criar con amor y límites es posible, y el mejor camino para que tu hijo crezca sano, seguro y feliz.




 

Comments


Echa un vistazo a nuestras últimas entradas

Logo Educamos Final editado
  • Whatsapp
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

AVISO LEGAL

Copyright (c) 2022 Educamos en Familia

Nos reservamos todos los derechos

El material facilitado por esta Fundación es gratuito para información de los padres y educadores interesados. Está autorizada su reproducción y difusión por personas y entidades sin ánimo de lucro siempre que no se modifique el texto y se haga constar, como fuente, el nombre de esta Fundación.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page